Director: Tim Burton.
Reparto: Jack Nicholson, Glenn Close, Annette Benning, Piece Brosnan, Danny DeVito, Natalie Portman, Sarah Jessica Parker.
Mars Attacks! es una película ridícula sin duda, pero no pretende otra cosa. Es una brillante parodia de la política estadounidense, las películas propagandísticas, de invasiones alienígenas y de serie B. Con un reparto difícilmente igualable, emplea su peculiar sentido del humor para crear una de las obras más peculiares de su director, lo cual no es decir poco. Los efectos se van quedando anticuados, pero al ser una película con una estética deliberadamente kitsch, esto no es algo perjudicial. Además tiene a Jack Nicholson como presidente de los Estados Unidos, ¿qué más quieres?
2. The king of comedy (El rey de la comedia)
Director: Martin Scorsese.
Reparto: Roberto De Niro, Jerry Lewis, Sandra Bernhard.
Siempre resulta sorprendente que esta cinta no sea más reconocida, ya que se encuentra entre las obras maestras de Scrosese, y cuenta con una de las mejores y más interesantes interpretaciones de De Niro. Debido a su título, hubo algo de confusión sobre el género al que pertenecía, y por eso puedo decepcionar a ciertas personas que esperasen ver una comedia pura. Es imposible no reírse dado el personaje (y la genial actuación) de De Niro, pero muchas veces esta es una risa incómoda por las situaciones en las que se mete y su manera de actuar en ellas. Es un estudio de personaje digno de ver, que combina de manera retorcida la comedia y el drama.
Director: Paul Thomas Anderson.
Reparto: Joaquin Phoenix, Philip Seymour Hoffman, Amy Adams, Rami Malek, Jesse Plemons, Laura Dern.
Una de las mejores películas del director más infravalorado de Hollywood. Otro estudio de personaje con una de las más brillantes y complejas actuaciones del cine reciente en cuanto respecta a Phoenix, pero Hoffman y Adams tampoco se quedan cortos. Por su trabajo, cada integrante del trío actoral fue nominado a un Oscar a la mejor interpretación, en sus respectivas categorías. Cada escena por sí sola es meritoria de halago, aunque la película ni siquiera llegó a cubrir su presupuesto con su baja recaudación. Freddie Quell es un personaje dañado y profundamente perturbado que fascinará a cualquier espectador interesado en la complejidad psicológica de almas turbulentas.
4. In Bruges (Escondidos en Brujas)
Director: Martin McDonagh.
Reparto: Colin Farrell, Brendan Gleeson, Ralph Fiennes, Clémence Poésy.
Una genial comedia negra, no realizada por los hermanos Coen, pero visiblemente influenciada por su retorcido sentido del humor, y sus personajes patéticos pero interesantes. El personaje de Farrell parece dispuesto a ofender a tantos colectivos como es posible durante un metraje de menos de dos horas, pero aun así consigue convertirse en una figura por la que es difícil no sentir empatía. Humor agudo, violencia extrema y un pequeño pero inolvidable papel por parte de Fiennes.
5. U turn (Giro al infierno)
Director: Oliver Stone.
Reparto: Sean Penn, Jennifer Lopez, Nick Nolte, Billy Bob Thornton, Joaquin Phoenix, Claire Danes.
No es de las películas más conocidas de Oliver Stone, pero sí de las más entretenidas. Los personajes son extraños, como el pueblo que habitan en el que el personaje de Penn tiene la mala fortuna de verse. A lo largo de la película se ve en una serie de situaciones que llevan la angustia al espectador, el cual sentirá estar verdaderamente en el papel de este sinvergüenza desafortunado. Stone dirige con fuerza, siguiendo un camino lleno de complicaciones.
Director: Nicolas Winding Refn.
Reparto: Elle Fanning, Jena Malone, Christina Hendricks.
Es una de las películas menos conocidas de la lista, principalmente porque Refn, a pesar de haber tenido algunos éxitos, todavía no tiene el reconocimiento que poseen otros de los directores de la lista. A pesar de ello, The neon demon, tiene un merecido seguimiento de culto. Es a la vez una crítica y un producto del mundo de la moda y el arte. La fotografía está altamente cuidada, como en otras obras del director, y el viaje es hipnótico de principio a fin. Una historia inquietante, que pese a parecer un sueño, se desarrolla como una pesadilla psicodélica.
Directores: Joel y Ethan Coen.
Reparto: Michael Stuhlbarg.
La filmografía de los Coen está repleta de obras notables, y Un tipo serio no es ninguna excepción, aunque no haya recibido el reconocimiento de otras de sus películas. El prólogo es inquietante, y el resto de la película igual de peculiar. No es exactamente una comedia, pero tampoco un drama. Se mueve en un terreno difícil de clasificar, pero no por ello es menos interesante, sino todo lo contrario. Es probable que uno acabe sin saber muy bien que es lo que ha presenciado, pero sin duda da que pensar, y si la ves, lo harás. Una exploración de la religión y la infinita búsqueda de respuestas con un tratamiento único. Reírse o llorar depende de cada uno.
Director: John Patrick Shanley.
Reparto: Tom Hanks, Meg Ryan.
A simple vista puede parecer una película un tanto tonta, con una trama absurda, pero es mucho más que eso, por lo menos en cuanto al primer punto. Tom Hanks realiza uno de los múltiples papeles cómicos que realizó al principio de su carrera, en una de las únicas dos películas que ha realizado hasta la fecha el veterano en la industria cinematográfica, John Patrick Shanley. Lo primero que destaca al empezar su visionado es el aspecto visual, que inmediatamente hace que se diferencia de la gran mayoría de películas. Lo que puede que no llegue a todo el mundo es la verdadera profundidad de la historia que se cuenta, especialmente en el primer tercio en el que se nos presenta a un personaje cuya vida es un reflejo de la vacuidad de la sociedad que le rodea, y cuyos problemas vienen dados por las deficiencias de la misma. Es una obra original, que es perfectamente consciente del humor absurdo que emplea.
9. Irrational man
Director: Woody Allen.
Reparto: Joaquin Phoenix, Emma Stone, Parker Posey.
Sí, otra película de Joaquin Phoenix, y de nuevo el actor se mete en el papel de un personaje atormentado y complejo. En esta ocasión el guión y la dirección corren a cargo del siempre interesante Woody Allen, que en esta ocasión consigue crear una de las películas de mayor calidad de su filmografía reciente, aunque no todas las críticas fuesen favorables. Tanto Phoenix como Stone están excelentes como la pareja principal, cuya relación va cobrando más y más interés a medida que avanza una historia llena de reflexiones cautivadoras.
10. Copland
Director: James Mangold.
Reparto: Sylvester Stalone, Robert De Niro, Harvey Keitel, Ray Liotta, Robert Patrick.
Sylvester Stalone sorprende con una actuación muy por encima de la mayoría de sus otras interpretaciones, ayudado por un reparto que ya indica de antemano que esta es un clásico instantáneo, dentro del género policíaco y criminal. Se trata el tema de la corrupción policial, a través de la lucha de un policía gordo y medio sordo que es marginalizado por sus compañeros y que debe enfrentarse a ellos, por la integridad que él defiende y representa, como un sheriff sacado del mejor de los westerns.
No hay comentarios:
Publicar un comentario